Ubicada en el centro de Madrid, dispone de 500 m2 distribuidos en tres grandes salas
El espacio expositivo de la Fundación consta de tres naves que formaban parte de la primera iglesia construida en el barrio de Salamanca, en el siglo XIX. Se trata de una capilla presidida por El martirio de San Andrés de los Flamencos de Pedro Pablo Rubens y coronada por una hermosa cúpula. Flanquean la capilla dos naves laterales.
Desde 1992, aquí se han celebrado exposiciones que han situado a la Fundación en el circuito de máximo prestigio cultural de Madrid y le han proporcionado un público interesado y fiel. Entre otras, exposiciones de carácter internacional, dedicadas a pintores (Rembrandt, Goya, Picasso, Van Dyck, Delvaux…), fotógrafos (Man Ray, Edward Steichen, André Kertesz, Cas Oorthuys…), acontecimientos históricos europeos (La Paz de Utrecht, la Orden del Toisón de Oro, el Quinto Centenario de Felipe el Hermoso, la conquista del Norte de África por Afonso V de Portugal reflejada en los tapices de Pastrana…), arte contemporáneo y otras disciplinas, como música, cómic, etc. Estas exposiciones, visitadas por casi 800.000 personas, fueron realizadas en la propia sede de la Fundación, en otras Comunidades Autónomas y otros países
La Fundación ofrece sus salas para celebrar exposiciones de otras instituciones, proporcionando: